Contacto de Prensa: oprenar@gmail.com
Dirección: Montevideo 842 (C1019ABR) – Ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
Notas y contenido en medios de comunicación:
- Preocupa la connivencia entre narcos y funcionarios políticos, jueces y policías (La Nación, junio 2018)
- Grindetti anfitrión de encuentro sobre seguridad y prevención en Lanús Oeste (Lanúshoy.com, mayo 2018).
- Policiólogos (Noticias Argentinas, mayo2018)
- Diego Luciani: El fiscal que logró más de 300 condenas por narcotráfico (La Nación, abril 2017)
- El valor del liderazgo público y privado ( El Cronista Comercial, noviembre 2017)
- La lucha contra las drogas (La Voz del Interior, noviembre 2017)
- Pocas Mujeres reciben ayuda por sus problemas con drogas (La Nación, noviembre 2017)
- Advierten sobre el desafío que representa el dinero de las drogas (La Nación, noviembre 2017)
- Piden leyes más duras y control en la frontera para frenar la venta de drogas (La Nación, junio 2017)
- Muchos años de tolerancia muestran sus efectos en la opinión pública (La Nación, junio 2017
- Urge actuar contra las drogas (La Nación, Enero 2017)
- Destacan avances en la lucha contra el narcotráfico pero reclaman la implementación urgente de políticas (Ámbito.com, Diciembre 2016)
- Narcotráfico: Destacan avances del Gobierno pero queda mucho por hacer (Urgente24, Diciembre 2016
- Hugo Herrera, en un simposio sobre cómo prevenir el avance del narcotráfico (Diario El Tiempo, Diciembre 2016)
- “Ni la militarización ni la despenalización” vencen a la droga (TELAM, Noviembre 2016)
- Comenzó en el Vaticano un taller sobre narcotráfico con la presencia del juez Daniel Rafecas (La Nación, Noviembre 2016)
- Francisco invitó a jueces federales a debatir sobre narcotráfico (Infobae, Noviembre 2016)
- Prevención e investigación, los ejes para combatir la droga (Clarín, Noviembre 2016)
- Alerta de 20 universidades sobre el avance del tráfico de drogas en el país (La Nación, Noviembre 2016)
- La Iglesia reclama que se declare la “emergencia nacional en adicciones”(DataChaco.com, Noviembre 2016)
- El acento en la demanda (El Esquiu, Noviembre 2016)
- Tercer Simposio Observatorio de Prevención del Narcotráfico (Norte en Línea, Noviembre 2016)
- En la lucha contra el narcotráfico es tiempo de poner el acento en la demanda (TELAM, Octubre 2016)
- La educación, clave en la lucha contra la droga (La nación, Agosto 2016)
- Las drogas de diseño, fuera de las fiestas: la venta en la Web subió un 30% en tres años (Clarín, Mayo 2016)
- La indiferencia ante la droga también mata (La Nación, Mayo 2016)
- ¿Intoxicación intencional o accidental? (TELAM, Abril 2016)
- Argentina es un país de fabricación de drogas (Infobae, octubre 2015).
- Las 26 propuestas contra el narcotráfico que recibieron los candidatos a presidente (Infobae, octubre 2015).
- El narcomenudeo ha florecido en todo el país (El Diario de Madryn, octubre 2015).
- Llaman a combatir el avance del narcotráfico (La Nación, octubre 2015).
- Los pasillos de IDEA (Ambitoweb, octubre 2015).
- IDEA: un almuerzo sobre narcotráfico con el embajador de EE.UU. (Clarín, octubre 2015).
- El narcotráfico se metió en la agenda de los empresarios de IDEA (El Cronista, octubre 2015).
- Coloquio de IDEA: abrazos al cambio (TN, octubre 2015).
- Reclaman mayor compromiso a los políticos para atacar el delito (El Cronista, octubre 2015).
- El avance del narcotráfico se cuela entre lo que más inquieta a los ejecutivos (La Nación, octubre 2015).
- La informalidad de la economía es la cuna de los narcos (La Nación, septiembre 2015).
- Aumenta el lavado de dinero de los narcos (Clarín, septiembre 2015).
- Es Imprescindible la voluntad política para luchar contra la droga (Clarín, agosto 2015).
- El fracaso del combate al narcotráfico salpica la campaña (El Cronista Comercial, julio 2015). Edición impresa
- Prevenir las adicciones desde la escuela (La Nación, julio 2015). Edición impresa.
- Una de cada tres personas saben dónde venden droga (Clarín, junio 2015). Edición impresa.
- El Problema de la droga nos afecta a todos (La Nación, junio 2015). Edición impresa.
- El imprescindible aporte docente en la lucha contra el consumo de drogas (El Día, mayo 2015).
- Plantean formar a los docentes para frenar el avance de la droga (El Día, mayo 2015).
- El Papa, el nacotráfico y el próximo Presidente (El Comercial, mayo 2015).
- El Papa, el narcotráfico y el próximo Presidente (Infobae, mayo 2015).
- Aseguran que Francisco monitorea un plan integral contra el narcotráfico: El Papa Francisco promueve y monitorea un “plan integral” que elaboran especialistas, educadores y representantes de trece universidades argentinas, cuyos resultados pretende se entreguen “al próximo presidente de la Nación (La Prensa, abril 2015).
- Dicen que el papa monitorea plan contra el narcotráfico (El Día, abril 2015).
- Dicen que el papa monitorea plan contra el narcotráfico (La Nueva, abril 2015).
- El Papa impulsa plan contra el narcotráfico (Diario de Cuyo, abril 2015).
- Entidades oficiales e intermedias participaron de una mesa académica (La Calle, abril 2015).
- El plan del Papa contra el narcotráfico en el país (Diario El Argentino, abril 2015).
- Aseguran que el Papa impulsa un plan contra el narcotráfico (Los Andes, abril 2015).
- Programa “Corrientes de Pensamiento” (Canal Metro, marzo 2015).
- La educación, clave en la prevención contra el narcotráfico (La Nación, febrero 2015).
- Crimen organizado y negocios en la región (BAE, febrero 2015).Crean un Observatorio para prevenir el narcotráfico (La 5ta pata, enero 2015).
-
Simposio “¿Cómo Prevenir el avance del narcotráfico?” (Marconi & Marcó Confesiones, Canal Metro).
-
Cómo crear conciencia para enfrentar la amenaza narco (Perfil.com, noviembre 2014).
-
Expertos debatirán sobre cómo prevenir el avance del narcotráfico (InfoBAE.com , octubre 2014).
-
El narcotráfico como tema de estudio en las universidades (El Día, septiembre 2014).
-
El narcotráfico ingresa a la universidad como tema de estudio (Clarín, septiembre 2014).
-
Héctor Masoero: “El avance del narcotráfico en la Argentina es muy fuerte” (La Nación, julio 2014).